• CUBA: LA REVOLUCION, MITO O REALIDAD

    MEMORIAS DE UN FANTASMA SOCIALISTA

    FRANQUÍ MESA, CARLOS PENINSULA, EDICIONES Ref. 9788483077252 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Carlos Franqui (Clavellinas, Cuba, 1921) es escritor, poeta, periodista y crítico de arte. Nacido en un latifundio azucarero, en el seno de una familia obrera, muy pronto se unió al Partido Comunista de Cuba, que abandonaría después de organizar con éxito diversas células en varios pueblos rurales. ...
    Ancho: 154 cm Largo: 225 cm Peso: 250 gr
    Descatalogat
    22,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-8307-725-2
    • Data d'edició : 01/05/2006
    • Any d'edició : 2006
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : FRANQUÍ MESA, CARLOS
    • Nº de pàgines : 464
    • Col·lecció : ATALAYA
    Carlos Franqui (Clavellinas, Cuba, 1921) es escritor, poeta, periodista y crítico de arte. Nacido en un latifundio azucarero, en el seno de una familia obrera, muy pronto se unió al Partido Comunista de Cuba, que abandonaría después de organizar con éxito diversas células en varios pueblos rurales. Su compromiso político, sin embargo, siempre ha estado muy por encima de la afiliación a un partido y así lo ha demostrado en todas las actividades que ha llevado a cabo: reportero de televisión, redactor de Unión Radio, director del diario Revolución (del que fue destituido por el régimen de Castro en 1963), etcétera. Lector infatigable, amante del arte contemporáneo, su escuela ha sido la vida misma y, sobre todo, su amistad con algunos de los grandes intelectuales y artistas del siglo XX (Pablo Picasso, Joan Miró, Jean-Paul Sartre, Julio Cortázar, Susan Sontag, Alexander Calder, Mario Vargas Llosa, Octavio Paz, Guillermo Cabrera Infante, José Ángel Valente, Juan Goytisolo, María Zambrano, Graham Greene, entre muchísimos otros). Exiliado en 1968, momento en que rompió con el régimen de Castro oficialmente, ha publicado desde entonces numerosos textos sobre pintura, libros de poesía y ensayos sobre Cuba que han sido traducidos a diversas lenguas. Entre ellos destacan, sobre todo, El libro de los doce, Retrato de familia con Fidel o Diario de la revolución cubana, así como sus obras escritas en colaboración con Joan Miró y Antoni Tàpies. La vida de Carlos Franqui bien pudiera llenar varias vidas. Protagonista de la revolución cubana y colaborador muy próximo de Fidel Castro, no tardó en darse cuenta de la degeneración y el ensimismamiento del proceso revolucionario, inmerso en una espiral de férreo control de cualuqier conato de disidencia. Él mismo acabó tomando el camino del exilio para poder ser honesto consigo mismo. Testigo excepcional de acontecimientos que marcaron el siglo XX, en este libro se refleja el extraordinario periplo vital de Franqui. Memorias, impresiones, recuerdos de la infancia se van entretejiendo y seleccionando cuidadosamente para dar cabal cuenta de su larga aventura, tan latinoamericana, del hambre, la cárcel, el exilio o la guerrilla, pero también de su perenne compromiso con el arte. Escritas desde una profunda sabiduría existencial, estas memorias pueden leerse a retazos o de corrido, como bien se indica desde el inicio. Franqui desgrana su vida en estampas, que van desde las primeras impresiones de la infancia, pasando por un singular proceso de revolucionario junto a Fidel y el Che a disidente del régimen castrista, hasta el exilio final. A medida que avanza en sus páginas, el lector advierte que estas memorias bien podrían ser, al menos en parte, la voz de muchos cubanos que no piensan como la inmensa mayoría, que aún creen en un horizonte de libertad para Cuba.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.