• HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. II (1º): EL CRISTIANISMO Y LA FILOSOFÍA PATRÍSTICA. PR

    FRAILE, GUILLERMO BIBLIOTECA AUTORES CRISTIANOS Ref. 9788479148508 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    A lo largo de las páginas del presente volumen de la BAC, segundo de la conocida Historia de la Filosofía del P. Fraile, asistimos al desarrollo de tres grandes temas: el encuentro del cristianismo con la filosofa, el pensamiento filosófico de los Padres y la génesis y evolución de la primera escolá...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 540 gr
    Disponible en 3-6 dies
    32,00 €
  • Descripció

    • Encuadernació : ePub
    • ISBN : 978-84-7914-850-8
    • Data d'edició : 01/02/2006
    • Any d'edició : 2006
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : FRAILE, GUILLERMO
    • Nº de pàgines : 584
    • Col·lecció : NORMAL
    • Nº de col·lecció : 190
    A lo largo de las páginas del presente volumen de la BAC, segundo de la conocida Historia de la Filosofía del P. Fraile, asistimos al desarrollo de tres grandes temas: el encuentro del cristianismo con la filosofa, el pensamiento filosófico de los Padres y la génesis y evolución de la primera escolástica. El cristianismo no puede reducirse al ámbito del mero sentimiento religioso. Su mensaje contiene una doctrina original, una visión radicalmente nueva del ser del hombre, de sus relaciones con el mundo y de su destino esencial. La irrupción de la ver-dad cristiana en el mundo de la antigüedad, en el que podían escucharse todavía los ecos de los gran-des sistemas griegos, significó el inicio de una relación dialéctica entre razón y fe que llevaba en sí el germen fecundísimo de un nuevo amanecer del pensamiento humano. Los Padres son los primeros pensadores que proyectan sobre la filosofía la fuerza renovadora del mensaje evangélico, al tiempo que incorporan a la explicación del dogma cristiano elementos tomados de las doctrinas platónica, estoica y aristotélica. La síntesis de cristianismo y filosofía que de este modo se construye en el pensamiento patrístico da lugar a una concepción del mundo, del hombre y de Dios incomparablemente más profunda que la lograda en las más geniales realizaciones del pensamiento griego. El proceso de formación y desarrollo de la primera escolástica abre ante nosotros un amplio panorama intelectual en el que hacen su aparición las más variadas posiciones: dialécticos, místicos, humanistas, retóricos, teólogos... El impulso creador, la tensión dinámica y el anhelo de recuperación de los valores tradicionales y de progreso libre, por los caminos de la experiencia y de la razón, preparan la luminosa arquitectura científica y realista lograda por los grandes genios del siglo XIII. Tal es el contenido de este segundo tomo, editado ahora por cuarta vez, y que recoge en su totalidad la primera parte del volumen II de la segunda edición. En la serie de obras filosóficas publicadas por la BAC, la "Historia de la Filosofía" ocupa puesto destacado por sus valores intrínsecos y por el continuado favor que le presta el público culto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.