• PRESTACIONES ECONOMICAS COMO CONSECUENCIA DE LA RUPTURA DE L

    INCLUYE CD

    LÓPEZ JIMÉNEZ, DAVID ARANZADI S.A., EDITORIAL Ref. 9788483552513 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    El progresivo incremento de las personas que deciden unirse mediante el fenómeno de las uniones no matrimoniales constituye una constante en todas las capas sociales y ámbitos geográficos. Durante la vigencia de la relación de pareja, por lo general no existirán discrepancias de carácter económico e...
    Dimensiones: 235 x 165 x 27 cm Peso: 700 gr
    Disponible en 3-6 dies
    62,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-8355-251-3
    • Data d'edició : 01/06/2007
    • Any d'edició : 2007
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : LÓPEZ JIMÉNEZ, DAVID
    • Nº de pàgines : 422
    • Col·lecció : COLECCION TECNICA [VER TITULOS]
    El progresivo incremento de las personas que deciden unirse mediante el fenómeno de las uniones no matrimoniales constituye una constante en todas las capas sociales y ámbitos geográficos. Durante la vigencia de la relación de pareja, por lo general no existirán discrepancias de carácter económico entre sus miembros, si bien en el momento de la ruptura serán, por el contrario, muy frecuentes. En este sentido, una de las cuestiones que más interés suscita entre los que fueron integrantes de la misma son las posibles pensiones y/o compensaciones que se tendrán que abonar por parte de uno de los convivientes al otro.
    Lo habitual entre los compañeros es la ausencia de pactos que disciplinen, entre otras materias, las consecuencias económicas derivadas de la ruptura. Sin embargo, es la solución idónea, por sus inestimables ventajas, para regular las eventuales pensiones y/o compensaciones; no obstante, tales acuerdos deberán cumplir ciertos presupuestos, a los que hacemos alusión en la presente obra.
    La problemática de las prestaciones económicas consecuencia de la ruptura de las parejas no casadas se encuentra caracterizada, entre otras, por dos grandes particularidades. Por un lado, una notable diversidad de criterios de resolución establecidos tanto a nivel estatal -por vía jurisprudencial- como autonómico -por las diferentes Leyes de pareja-. Criterios que, en todo caso, en el presente estudio se examinan en su totalidad y de manera exhaustiva. Por otro, la importante inseguridad jurídica y confusión, si bien el autor acomete la encomiable tarea de clarificación conceptual y jurídica en un ámbito tan necesitado de las mismas.
    En definitiva, la monografía que el lector tiene ante sí constituye una obra de ineludible referencia pues resulta un extraordinario y riguroso examen, completo e independiente, de todos los instrumentos jurídicos que, tanto a nivel estatal como autonómico, existen para poder fundamentar la reclamación de pensiones y compensaciones consecuencia de la ruptura de la pareja no casada, analizando, para ello, toda la legislación -estatal y autonómica-, jurisprudencia y doctrina existentes al respecto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.