• PENSAMIENTO ALEMAN DE KANT A HEIDEGGER; T.2

    EL IDEALISMO: FICHTE, SCHELLING Y HEGEL

    COLOMER, EUSEBI HERDER, S.A. Ref. 9788425419027 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Esta es la segunda parte de una  trilogía académica que tiene como objetivo realizar un recorrido histórico a través del desarrollo del pensamiento alemán desde Kant hasta Heidegger. El lector o lectora encontrará aquí las claves para entender cómo influyeron los acontecimientos históricos en el pen...
    Dimensiones: 216 x 141 x 28 cm Peso: 560 gr
    Disponible en 3-6 dies
    29,80 €
  • Descripció

    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : COLOMER, EUSEBI
    • Nº de pàgines : 456
    • Col·lecció : BIB. HERDER
    • Data d'edició : 01/11/2006
    • Any d'edició : 2006
    Esta es la segunda parte de una  trilogía académica que tiene como objetivo realizar un recorrido histórico a través del desarrollo del pensamiento alemán desde Kant hasta Heidegger. El lector o lectora encontrará aquí las claves para entender cómo influyeron los acontecimientos históricos en el pensamiento de los grandes filósofos europeos y viceversa. Con gran rigurosidad y detallada explicación, resulta una herramienta perfecta para introducirse o profundizar en el estudio de la historia del pensamiento alemán. 

    A partir de Kant, la filosofía europea empieza a hablar en alemán. La serie imponente de los grandes filósofos que se suceden por espacio de siglo y medio constituyen un fenómeno único de la historia europea. Por obra de pensadores originales y creadores se plantean y resuelven para bien o para mal los grandes problemas espirituales, sociales y políticos de la época moderna.

    Esta trilogía filosófica ha nacido y crecido con el ejercicio de la docencia. El origen académico se hace visible en algunas de sus características: se ofrece una exposición o presentación del camino de pensamiento de cada filósofo, en su génesis histórica y en su despliegue cronológico y sistemático, de suerte que pueda servir al lector, estudiante o profesor de filosofía, de introducción a su estudio. Se acompaña la correspondiente información bibliográfica, en la que se da noticia del estado de las fuentes, con sus principales ediciones, versiones al castellano, etc., y de los estudios más relevantes sobre el tema.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.