Herder presenta la reedición del Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, iniciado en 1872 por el lingüista colombiano Rufino José Cuervo, continuado y culminado por el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, y considerado por los especialistas como el mayor monumento gramatical y sintáctico de la lengua castellana.
En 8 tomos con más de 8.000 páginas, este es el primer diccionario sintáctico de la lengua castellana que describe las funciones y los problemas gramaticales de cada una de las 9.500 voces seleccionadas. Es, al mismo tiempo, un diccionario semántico, puesto que define minuciosamente las acepciones de las palabras. También es un diccionario etimológico, ya que ofrece un estudio exhaustivo sobre el origen de cada palabra y explica, cuando es preciso, la conjugación de los verbos irregulares, las variantes prosódicas que ha sufrido el término y los problemas ortográficos que ha presentado. Y un diccionario de autoridades, por el constante recurso al uso que han hecho de tales palabras los grandes creadores en lengua castellana de ambas orillas del océano común desde el siglo XII a nuestros días. Gonzalo de Berceo, Cervantes, San Juan de la Cruz, Andrés Bello y Gabriel García Márquez, entre otros, comparten las páginas de esta obra, que por ello es, a la vez, un diccionario de citas y de autoridades clasificadas cronológicamente, que subrayan el significado concreto de cada acepción al ofrecerla en su contexto.