• SOBRE LA IMAGINACION CIENTIFICA

    AA. VV. TUSQUETS EDITORES, S.A. Ref. 9788472231863 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    ¿Qué es una idea científica ? ¿Cómo nace, triunfa o cae en desgracia ? En torno a estas cuestiones tuvieron lugar los debates celebrados en el Museo de la Ciencia de Barcelona en mayo de 1988, con la participación de seis grandes «imaginadores» contemporáneos y de una audiencia diversa y polémica. ...
    Dimensiones: 210 x 140 x 14 cm Peso: 310 gr
    Disponible en 3-6 dies
    9,62 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7223-186-3
    • Data d'edició : 01/10/1990
    • Any d'edició : 1990
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : AA. VV.
    • Nº de pàgines : 240
    • Col·lecció : METATEMAS

    ¿Qué es una idea científica ? ¿Cómo nace, triunfa o cae en desgracia ? En torno a estas cuestiones tuvieron lugar los debates celebrados en el Museo de la Ciencia de Barcelona en mayo de 1988, con la participación de seis grandes «imaginadores» contemporáneos y de una audiencia diversa y polémica.

    Conocimiento significa precisamente agitar ideas, un fenómeno que muchos asistentes revivieron después del encuentro sobre el azar que tuvo lugar en 1985 en el Teatro-Museo Dalí de Figueras, inmediato precedente y punto de partida de esta iniciativa llevada adelante por el director de esta colección, Jorge Wagensberg.

    Experiencias personales y ajenas, teorías y modelos se cruzaron durante dos días intensos para reflexionar sobre ese singular proceso que es imaginar la naturaleza y escribir sus leyes. La creatividad de la ciencia (y, por extensión, la de las tantas otras formas de conocimiento) reside en un frágil punto situado entre el caos y la disciplina, el desenfado y el rigor, la analogía y la paradoja, la revolución y la continuidad.

     

    Benoît Mandelbrot —imaginador de la naturaleza fractal—, Douglas R. Hofstader —

    fabulador de la autorreferencia y el infinito—, Hermann Haken y Arne Wunderlin —constructores de una teoría de la complejidad—, Akira Okubo —un físico que inventa ecología—, Ramón Margalef —fuente de ideas «diana» en biología— y Carles Ulises Moulines —metaimaginador de la ciencia— respondieron, con sus ponencias e interviniendo con entusiasmo en los debates, a la convocatoria del Instituto de Humanidades de Barcelona y de la Fundació Caixa de Pensions. Este libro es el testimonio de lo ocurrido.

     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.