• EN TORNO A LOS ORIGENES DE LA REVOLUCION INDUSTRIA

    HOBSBAWM, ERIC J. SIGLO XXI DE ESPA¥A EDITORES, Ref. 9788432303258 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este volumen recoge tres trabajos de Eric J. Hobsbawm, el primero de los cuales constituye un auténtico clásico de la historiografía. En la actualidad se considera un hecho probado que la economía europea atraviesa en el siglo XVII una larga fase de recesión. Pero esta recesión tiene características...
    Ancho: 105 cm Largo: 180 cm Peso: 80 gr
    Descatalogat
    6,01 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-323-0325-8
    • Data d'edició : 01/10/1978
    • Any d'edició : 1978
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : HOBSBAWM, ERIC J.
    • Traductors : CASTILLO, OFELIA/TANDETER, ENRIQUE
    • Nº de pàgines : 114
    • Col·lecció : HISTORIA
    Este volumen recoge tres trabajos de Eric J. Hobsbawm, el primero de los cuales constituye un auténtico clásico de la historiografía.

    En la actualidad se considera un hecho probado que la economía europea atraviesa en el siglo XVII una larga fase de recesión. Pero esta recesión tiene características y repercusiones notablemente distintas en diferentes áreas de Europa. En términos generales retroceden el Mediterráneo (la península Ibérica, Italia y Turquía) y el Báltico (Polonia, Dinamarca y la Hansa). Suecia es, junto con Inglaterra y los Países Bajos, una de las naciones favorecidas por la crisis.

    Mientras estos países conocen un vigoroso desarrollo industrial, Italia y Alemania se desindustrializan. Si el origen de la crisis debe buscarse en el choque del desarrollo capitalista con los límites que le impone la estructura social del feudalismo, no es sorprendente que éste sea un siglo de trastornos sociales: la Fronda, las revueltas en Cataluña, Nápoles y Portugal. Mientras los imperios se hunden se produce una reordenación del sistema colonial. Así, la crisis general del siglo XVII sienta las bases para la revolución industrial, transformando radicalmente la estructura de clases de los países europeos y creando una nueva división internacional del trabajo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.