• CARENCIA AFECTIVA, HIPERCINESIA, DEPRESION Y OTRAS

    BASSAS, NURIA / TOMAS, JOSEP LAERTES S.A. DE EDICIONES (GLA Ref. 9788475843254 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La carencia afectiva, el déficit de la estimulación afectiva en las edades precoces, la hipercinesia y el estudio de la depresión son los tres ejes del presente volumen, el primero de "Cuadernos de Paidopsiquiatría", que aporta trabajos de síntesis junto a una exposición sistematizada, con orientaci...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Descatalogat
    15,03 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7584-325-4
    • Data d'edició : 01/12/1996
    • Any d'edició : 1996
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : BASSAS, NURIA / TOMAS, JOSEP
    • Nº de pàgines : 281
    • Col·lecció : CUADERNOS DE PAIDOPSIQUIATRIA
    • Nº de col·lecció : 6
    La carencia afectiva, el déficit de la estimulación afectiva en las edades precoces, la hipercinesia y el estudio de la depresión son los tres ejes del presente volumen, el primero de "Cuadernos de Paidopsiquiatría", que aporta trabajos de síntesis junto a una exposición sistematizada, con orientaciones prácticas que son pro­ducto de la dilatada experiencia pro­fesional y asistencial de los autores, profesionales todos de reconocido prestigio y valía.

    Algunos de los temas que se desarro­llan son los siguientes:

    Carencia afectiva, tipos, prevención.
    Estilo educativo y psicopatología.
    Valoración de la familia en crisis, tipología, normativa resolutiva.
    Divorcio.
    Atención a los hijos de padres se­parados.
    Atención terapéutica en grupos paralelos a padres y niños con afec­ción grave del desarrollo.
    Hipercinesia, concepto y diagnósti­co más las repercusiones en la fa­milia.
    Línea guía de diagnóstico de la pro­blemática escolar. Orientación tera­péutica.
    Estudio y orientación terapéutica de los trastornos neuróticos en la infancia, con la valoración de todos los tipos de ansiedad y su enfoque diagnóstico.
    Trastornos psicosomáticos en la in­fancia.
    Bases biológicas de las obsesiones.
    Depresión en la infancia y la ado­lescencia, valoración clínica, tera­péutica biológica, psicoterapéutica y orientación educacional.
    Aspectos clínicos y epidemiológicos de la depresión en la edolescencia.
    Depresión infanto-juvenil: entrevis­ta diagnóstica.
    Valoración de la patología mental del adolescente, criterios diagnós­ticos, incidencia en la población ge­neral. abordaje terapéutico.
    Estrategias terapéuticas en la in­fancia y adolescencia.

    Los capítulos están escritos de forma comprensible, ahorrando tecnicismos para favorecer la divulgación y cono­cimiento de estos temas entre los dis­tintos profesionales de la salud, edu­cación y bienestar social que de algu­na forma estén relacionados con el trabajo con niños y adolescentes. Junto al rigor, se ofrece la claridad suficiente para el público interesado en un mayor conocimiento de los pro­blemas de Salud Mental de la pobla­ción infantil y juvenil.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.