• EJERCICIOS DE ATENCI

    GOSALBEZ CELDRAN, ALFREDO CIENCIAS EDUCACION PREESCOLAR Ref. 9788485252879 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Los ejercicios se presentan de forma alternativa, de manera que el alumno ejercite simultáneamente todas las facetas que le facilitaran su atención y concentración para el estudio y la subsiguiente memorización. El cuaderno consta de las partes siguientes: Instrucciones para el terapeuta. Instruccio...
    Peso: 250 gr
    Descatalogat
    6,01 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-85252-87-9
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GOSALBEZ CELDRAN, ALFREDO
    • Nº de pàgines : 0
    • Col·lecció : CUADERNOS DE RECUPERACION
    Los ejercicios se presentan de forma alternativa, de manera que el alumno ejercite simultáneamente todas las facetas que le facilitaran su atención y concentración para el estudio y la subsiguiente memorización. El cuaderno consta de las partes siguientes: Instrucciones para el terapeuta. Instrucciones y ejercicios para el alumno. Control de resultados. Soluciones a los ejercicios. Como cada clase de ejercicios se designa por una letra diferente, caso de que el terapeuta considere conveniente que el alumno realice una determinada clase de ejercicios, o prefiera llevar a cabo el tratamiento de forma sucesiva, podrá hacerlo con solo asignar la ejecución de los ejercicios correspondientes a la letra o letras respectivas. Los Ejercicios de Atención consisten en ejercicios gráficos y mentales que facilitan la concentración del alumno. Mediante ellos se habitúa al control voluntario de su atención y constituyen una preparación para la ejecución de los restantes ejercicios del cuaderno. Esta clase de ejercicios pueden realizarse inicialmente de forma sucesiva y, cuando el alumno haya logrado concentrarse suficientemente, pasar a los ejercicios siguientes, los cuales exigen un mayor esfuerzo de concentración mental. Los Ejercicios de Concentración comprenden: La ejercitación de la atención, previa al estudio subsiguiente, que facilita la concentración y elimina los estímulos irrelevantes. Una guía resumida de la metodología más conveniente para el estudio. Los aspectos sobre los que versan los ejercicios, tratan de facilitar la concentración inmediata, mediante: Ejercicios de recuerdo de números bajo ciertas condiciones (de una serie de números recordar unos y olvidar los restantes, modificándose los números en ejercicios sucesivos). Con ello se logra eliminar imágenes perturbadoras. En uno de los ejercicios se hace pensar en ocho números de una cifra, después se pide olvidar tres de ellos y recordar los restantes, que deben decirse en voz alta lentamente. Sucesivamente van modificándose los números a olvidar y recordar, aumentándose el número de cifras a recordar. Otro tipo de ejercicios consiste en pensar en imágenes que resulten agradables, alternándolo con espacios sin pensar en nada. Tras realizar los ejercicios anteriores se piensa en imágenes que no son agradables, alternando con espacios en blanco. Otros ejercicios dan libertad para pensar en cualquier imagen que se desee, alternando con espacios sin pensar en nada. Variaciones de números y letras con arreglo a ciertas condiciones, entre las que figuran: Procesos crecientes y decrecientes independientes. Repeticiones progresivas de letras y números. Sucesiones crecientes y decrecientes simultáneas. Desplazamientos sucesivos de números y letras. Sustituciones de letras por números, y viceversa. Son ejercicios que requieren, junto a un alto poder de concentración, la práctica del razonamiento y atención. Su ejecución más apropiada es durante cinco a siete minutos antes del estudio y a continuación, y sin solución de continuidad, se inicia éste. Tras los descansos debe comenzarse de nuevo por dichos ejercicios y de la misma forma que al comienzo. El cuaderno puede repetirse cuantas veces sea necesario durante el tratamiento sin que pierda eficacia por habituación. En cuanto a los ejercicios para el dominio de la imaginación a plazo medio, que sirven para el control en cualquier momento del día y repercuten lógicamente también en el posterior estudio, consisten en una adaptación de la sensibilización sistemática a la imaginación. El proceso que con ellos se sigue es el siguiente: Enumeración de los momentos del día de mayor distracción y clases de pensamientos que se producen. Jerarquización de los mismos (jerarquías de imaginación). Elección del pensamiento que menos distrae, para controlarle. Autoaplicación de la relajación muscular. Los Ejercicios de Memorización tienen como objetivo conocer el grado de asociación que el alumno desarrolla en su memorización, así como ir acostumbrándolo a esta forma de relacionar la adquisición de datos. Nos permitirán: Conocer el grado de memorización y consistencia de las asociaciones entre datos. Ejercitar al alumno en el interés por el establecimiento de asociaciones a fin de lograr una adecuada fijación de los datos. Los ejercicios de memorización incluidos en esta parte constituyen: Una autoevaluación de la capacidad de memorización. Una estimulación o motivación durante la ejecución de su tarea. Un paso previo para tratamientos posteriores. Un refuerzo inmediato tras la ejecución de cada ejercicio, ya que el alumno puede comprobar el resultado obtenido y contabilizar la totalidad de aciertos al final del cuaderno. Una ejercitación de la atención y concentración, así como la reorganización de sus contenidos mediante asociaciones y relaciones. Estos ejercicios pueden ser utilizados tanto de forma individual como colectiva. Dichos ejercicios proporcionarán la capacidad de memorización del alumno a través de las cuestiones siguientes: Relacionar topológicamente números, letras y palabras. Completar palabras y frases. Relacionar entre sí números y palabras. Relacionar entre sí figuras y palabras. Memorización inmediata de palabras. Memoria deductiva sobre frases.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.