• DIALOGO EN RE MAYOR

    TOMEO, JAVIER ANAGRAMA, EDITORIAL S.A. Ref. 9788433910769 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La historia que se expone en esta novela es simple y lineal: dos viajeros coinciden en el mismo departamento de un vagón de tren. Tratemos de imaginar a esos dos personajes. A uno de ellos le bautizaron con el inquietante nombre de Dagoberto. El otro se llama Juan.Dagoberto es alto y enjuto, de mano...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 3-6 dies
    8,71 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-339-1076-9
    • Data d'edició : 01/03/1998
    • Any d'edició : 1998
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : TOMEO, JAVIER
    • Nº de pàgines : 144
    • Col·lecció : NARRATIVAS HISPANICAS

    La historia que se expone en esta novela es simple y lineal: dos viajeros coinciden en el mismo departamento de un vagón de tren. Tratemos de imaginar a esos dos personajes. A uno de ellos le bautizaron con el inquietante nombre de Dagoberto. El otro se llama Juan.

    Dagoberto es alto y enjuto, de manos sarmentosas, mirada de halcón y acusado prognatismo. Tiene también los arcos ciliares muy pronunciados. Juan, por su parte, es un hombre gordo, de aspecto risueño y negros ojos de mirada vacuna sombreados por largas pestañas. Más precisiones: apenas empiezan a conversar, Juan -la conversación la inicia él, que es un individuo extrovertido que ha confiado siempre en su magnetismo personal- se presenta diciendo que es trombón de varas en una banda municipal. Dagoberto, por su parte, se declara entusiasta del violín.

    Habrá que decir también que Dagoberto y Juan son los dos únicos pasajeros en todo el tren y que, por lo menos durante las próximas cinco horas, no tendrán más remedio que viajar juntos, sin posibilidad de encontrar otros interlocutores.

    La pregunta que podemos hacernos ya es la siguiente: ¿pueden dialogar los hombres enamorados de los violines con los hombres que se ganan la vida tocando el trombón en una banda municipal de ínfima categoría? ¿Pueden entenderse y llegar a un acuerdo? ¿Pueden conversar como dos personas civilizadas? ¿Pueden compartir pacíficamente el mismo espacio?

    «Un humor extrañamente chirriante, a menudo en los confines del surrealismo, de una alegre ferocidad que nos hace pensar en Goya o Buñuel» (Annie Copperman, Les Échos).

    «Un diálogo que nos transporta a menudo a los terrenos del absurdo, algo así como entre lonesco y Beckett, de una truculencia y violencia insólitas» (Jean-­Pierre Bourgier, La Tribune).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.