• MAQUINAS DE AMAR

    PEDRAZA, PILAR VALDEMAR Ref. 9788477022473 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este libro, Máquinas de Amar,que trata de mujeres artificiales, muñecas autómatas y replicantesen el cine y otras artes, recoge el legado de muchas generaciones de artistasy reflexiona sobre él. A través del mito de Pigmalión,creador de la supermujer, y de los devaneos del mundo de la cultura conel ...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 3-6 dies
    12,02 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7702-247-3
    • Data d'edició : 01/11/1998
    • Any d'edició : 1998
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : PEDRAZA, PILAR
    • Nº de pàgines : 304
    • Col·lecció : AUTORES ESPA¥OLES
    • Nº de col·lecció : 103
    Este libro, Máquinas de Amar,
    que trata de mujeres artificiales, muñecas autómatas y replicantes
    en el cine y otras artes, recoge el legado de muchas generaciones de artistas
    y reflexiona sobre él. A través del mito de Pigmalión,
    creador de la supermujer, y de los devaneos del mundo de la cultura con
    el cuerpo artificial, Pilar Pedraza pasa revista a las bellas y
    peligrosas autómatas antiguas y modernas, desde los ilustres autómatas
    de Neuchâtel y Montecarlo, que viven todavía en una vida
    enigmática tras los cristales de sus vitrinas, e investiga en qué
    grado de evolución se encuentra la mujer ideal y su reverso: la
    mujer basura, producto de la contaminación industrial y mediática.
    Por otra parte, los avances continuos de la biomecánica,
    la ingeniería genética y las comunicaciones instantáneas
    hacen que las fronteras entre el cuerpo natural y artificial se borren.
    El cuerpo natural está quedando obsoleto y es fundamental saber
    qué son y cómo funcionan los cuerpos artificiales, para lo
    cual conviene familiarizarse con los autómatas que divirtieron y
    aterrorizaron a nuestros antepasados. Tampoco está de más
    conocer los peligros que entraña su intimidad. Si vamos a convertirnos
    en cyborgs, sepamos al menos a qué atenernos. ¿De dónde
    les viene la vida a los autómatas? ¿Sólo del mecanismo?
    ¿Del mundo espiritual, a través de la música? ¿De
    la locura de sus creadores y dueños?
    ¿Por qué matan las muñecas a
    sus amantes? ¿Por qué ese deseo obsesivo de Pigmalión
    de que las mujeres se vuelvan estatuas y las estatuas mujeres? ¿Por
    qué viven los viudos con las efigies en cera de sus esposas? ¿Por
    qué no está bien visto usar una muñeca hinchable como
    flotador? A estas preguntas y otras aún más atrevidas responden
    películas como Ensayo de un crimen, Casanova, My
    Fair Lady, Tamaño natural, No es bueno que el hombre
    esté solo, Metrópolis, Blade Runner, Nikita
    o Henry..., escritores como Tolstoi, Bukowski, Sharpe..., y artistas
    como Rops, Kokoschka, Duchamp, Allen Jones, Stelarc, Sherman...
    Máquinas de Amar es un libro
    arriesgado, comprometido con nuestro tiempo, que aborda de una manera lúcida
    y divertida los retos del siglo XXI.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.