• EMBAJADA A TAMORLAN

    GONZALEZ DE CLAVIJO, RUY CASTALIA Ref. 9788470398315 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Embajada a Tamorlán es la crónica del viaje que los embajadores del rey Enrique III de Castilla llevaron a cabo hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero de una parte del imperio de Gengis Kan. Atribuida su autoría a Ruy González de Clavijo, aunque quizá su autor fuese Alfonso Páez de Santa María...
    Ancho: 105 cm Largo: 180 cm Peso: 330 gr
    Disponible en 3-6 dies
    15,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7039-831-5
    • Data d'edició : 01/06/1999
    • Any d'edició : 1999
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GONZALEZ DE CLAVIJO, RUY
    • Nº de pàgines : 432
    • Col·lecció : CLASICOS CASTALIA
    • Nº de col·lecció : 242
    Embajada a Tamorlán es la crónica del viaje que los embajadores del rey Enrique III de Castilla llevaron a cabo hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero de una parte del imperio de Gengis Kan. Atribuida su autoría a Ruy González de Clavijo, aunque quizá su autor fuese Alfonso Páez de Santa María, expedicionarios ambos en la aventura, y redactada probablemente en 1406, Embajada a Tamorlán narra la experiencia que vivieron los viajeros desde su partida de Sanlúcar, en mayo de 1403, hasta su regreso a Alcalá de Henares, en marzo de 1406. En sus páginas nos ofrecen el punto de vista europeo acerca de la vida asiática, y describen ciudades ?especialmente Constantinopla y Samarcanda-, fenómenos de la naturaleza, flora y fauna, gentes que encuentran a su paso y, de un modo muy especial, a Tamorlán y su entorno. La obra fue traducida rápidamente al aragonés ?lengua diplomática de la época-, inglés, ruso, francés, persa y turco, y es el episodio más importante de la diplomacia medieval castellana, hasta el punto de ser, tal vez, el único de sus testimonios ?que ha llegado a universal conocimiento y que ha alcanzado verdadera difusión?, según afirma el historiador M. A. Ochoa Brun. Como obra literaria mereció figurar en el Diccionario de Autoridades en la ?Lista de autores elegidos por la Real Academia para el uso de voces y modos de hablar? entre los escogidos para documentar la prosa desde 1400 a 1500. Texto poco conocido, salvo para medievalistas y diplomáticos, debería formar parte de las lecturas obligadas de los amantes de los libros de viajes y de aventuras.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.