Mónica Cavallé
La sabiduría recobrada
Filosofía como terapia
Quien lea este libro extraerá una conclusión reveladora: lo que comúnmente entendemos por filosofía es, en buena medida, una degeneración de lo que ésta fue originariamente: amor a la sabiduría entendida como arte por excelencia de la vida. La autora señala con contundencia que existen dos "filosofías": una pura, arraigada en la sabiduría, íntimamente ligada a la transformación personal y accesible a los "no-filósofos", y otra filosofía posterior, secuestrada por presuntos expertos, refugiada dentro de una terminología innecesariamente compleja, y, lo más importante, sin capacidad para transformar nuestras vidas. Se muestra, en esta línea, por qué la filosofía se desvirtúa cuando se disocia de la propia transformación, y cómo el olvido de este hecho ha favorecido el eclipse de la sabiduría en nuestra cultura.
Siguiendo un hilo conductor esclarecedor, Mónica Cavallé nos sitúa frente a los grandes sabios de la humanidad; nos introduce en su modo de pensar, reinterpretando sus mensajes para evidenciar su capacidad terapéutica, con frecuencia olvidada por una filosofía degradada por el paso del tiempo. La sabiduría -afirma- trae orden a nuestras ideas y emociones, situándonos adecuadamente en el mundo. Sus intuiciones sobre la condición humana son, hoy como ayer, ocasión de cambios radicales en nuestra existencia, y fuente de luz e inspiración, libertad interior y lucidez serena.