• AFINIDADES VIENESAS

    SUJETO, LENGUAJE, ARTE

    CASALS, JOSEP ANAGRAMA, EDITORIAL S.A. Ref. 9788433961952 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Inclinada a la desautorización irónica, esa cultura centroeuropea no se reconoce en lo compacto sino en la ambivalencia que provoca la interacción y el contraste de lo heterogéneo. Pero también acompaña al irrumpir de lo amorfo con una creciente atención a lo expresivo. Por eso este libro («un gran ...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 3-6 dies
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-339-6195-2
    • Data d'edició : 01/04/2006
    • Any d'edició : 2006
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : CASALS, JOSEP
    • Nº de pàgines : 688
    • Col·lecció : ARGUMENTOS

    Inclinada a la desautorización irónica, esa cultura centroeuropea no se reconoce en lo compacto sino en la ambivalencia que provoca la interacción y el contraste de lo heterogéneo. Pero también acompaña al irrumpir de lo amorfo con una creciente atención a lo expresivo. Por eso este libro («un gran libro europeo» dice Valverde, «que debería contar en toda Europa») se aparta de la tópica visión centrada en la Viena fin-de-siècle. Frente a la tentación regresiva o narcisista, el juego de afinidades que aquí se presenta gravita hacia una «tercera generación» que acoge la vida mecanizada y le da la vuelta como lo hace el arte: combinando el rigor en la determinación del límite y la pulsión a transgredirlo, ateniéndose a la condiciones existentes y enfrentando la desnudez al ornamento compensatorio (o a la décadence en cualquiera de sus variantes: periodística, esteticista, nazi…).

    Viena es el escenario de una pérdida de inocencia que se muestra en ese descenso a lo ínfimo. Se trata de un momento terminal y de apertura a dos mundos posibles, a otras formas de ser hombre o mujer. Lo que antes era esencia racional –y masculina- se hace movimiento, punto liminar donde toda apropiación se ve sustituida por una mirada que bascula entre polos opuestos. Y según la cual el lenguaje reclama la contigüidad del silencio en modo análogo a como la tensión utópica oscila hacia lo cotidiano.

    Con aliento amplio y sostenido, Josep Casals restituye esta aventura intelectual en torno a motivos como tiempo y valor, pureza y sensorialidad o rostro y máscara; pero también ofrece un acercamiento particularizado a autores como Kraus, Wininger, Freud, Schnitzler, Hofmannsthal, Mauthner, Wittgenstein, Musil, Kafka, Brock, Mahler, Shönberg, Klimt, Schiele, Kokoschka, Otto, Wagner, Loos… Y ello, en un estilo expositivo que les devuelve la palabra en modo que se dan luz entre sí, confrontándolos por parejas y sobre figuras de fondo como Goethe, Mach, Lou Andreas-Salomé o Nietzsche.

    .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.