• CODIGO DE CANONES DE LAS IGLESIAS ORIENTALES

    PROFESORES DE DERECHO CANÓNICO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA BIBLIOTECA AUTORES CRISTIANOS Ref. 9788422018032 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Con la edición del CCEO se completa el moderno «Corpus Iuris Canonici» y se favorece el cono-cimiento y la estima del Oriente cristiano. La edición se dirige no sólo a todos los interesados por el Derecho canónico, a las personas deseosas de saber más sobre el Oriente cristiano y a las Facultades de...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 580 gr
    Disponible en 3-6 dies
    45,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-220-1803-2
    • Data d'edició : 01/05/2015
    • Any d'edició : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : PROFESORES DE DERECHO CANÓNICO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
    • Nº de pàgines : 758
    • Col·lecció : NORMAL
    • Nº de col·lecció : 542
    Con la edición del CCEO se completa el moderno «Corpus Iuris Canonici» y se favorece el cono-cimiento y la estima del Oriente cristiano. La edición se dirige no sólo a todos los interesados por el Derecho canónico, a las personas deseosas de saber más sobre el Oriente cristiano y a las Facultades de Derecho, sino también a las parroquias que puedan tener fieles del rito oriental. Destinatarios privilegiados son los pasto-res y los fieles de comunidades orientales establecidas fuera del territorio de sus patriarcados, sobre todo las presentes en América Latina. En la traducción se ha tenido en cuenta el Código latino cuando el oriental repetía la misma disciplina. Y en las anotaciones hemos buscado la ayuda del lector, facilitándole una primera lectura que le abra camino para obras de mayor extensión y profundidad. La tradición «glosista», modernamente resucitada por la escuela de Salamanca en sus anotaciones al CIC 1917, se ha demostrado útil y práctica, grandemente apreciada por los lectores. Las anotaciones son necesariamente breves. Más aún, cuando el CCEO repite la misma disciplina del CIC se prescinde, en principio, de anotarla. Se supone que el lector tiene también a su alcance el Código latino anotado. Los comentaristas se ocupan, en cambio, de cuanto el CCEO tiene de diverso; y todavía más, de cuanto puede ser más distinto o peculiar, o cuanto más puede interesar a la generalidad de los lectores. La técnica de la glosa o anotación breve obliga a prescindir de toda bibliografía; pero se tienen en cuenta las fuentes que facilitan la comprensión o actualización de los cánones. En la edición encontrará el lector, además del texto bilingüe anotado, la tabla de equivalencias con el CIC, un vocabulario que explica términos menos conocidos en el ámbito latino y un casi exhaustivo índice analítico, imprescindible para el fácil uso del CCEO, dada la diferente sistemática seguida por el legislador.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.