• FIN DE LA POBREZA, EL

    CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO

    SACHS,JEFFREY DEBATE, EDITORIAL Ref. 9788483066430 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    El fin de la pobreza es una hoja de ruta para seguir el camino hacia un mundo más próspero y más seguro. «Sachs es un economista que da sentido a las estadísticas. Puede levantar la vista de una hoja de cálculo y ver las vidas que hay detrás de los números.» BONO, cantante de U2 Por primera vez en ...
    Dimensiones: 215 x 152 x 34 cm Peso: 860 gr
    Disponible en 3-6 dies
    21,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-8306-643-0
    • Data d'edició : 01/11/2005
    • Any d'edició : 2005
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SACHS,JEFFREY
    • Traductors : MARTINEZ MUNTADA, RICARD;
    • Nº de pàgines : 552
    • Col·lecció : C846432

    El fin de la pobreza es una hoja de ruta para seguir el camino hacia un mundo más próspero y más seguro.

    «Sachs es un economista que da sentido a las estadísticas. Puede levantar la vista de una hoja de cálculo y ver las vidas que hay detrás de los números.»

    BONO, cantante de U2

    Por primera vez en la historia nuestra generación tiene la oportunidad de acabar con la pobreza extrema de los países más necesitados del mundo. Pero ¿cómo detener el círculo vicioso de enfermedad, endeudamiento y catástrofes naturales que mantiene en el atraso a más de mil millones de habitantes de la tierra?

    Jeffrey D. Sachs, reconocido por el New York Times como «probablemente el economista más importante del mundo», ofrece la respuesta en este libro. Tras más de veinticinco años como profesor y asesor económico de distintos gobiernos y de trabajar en más de cien países, Sachs une el testimonio directo de sus viajes con la información y los datos de la historia y la economía para ofrecer un mapa de la pobreza en el mundo. Explica, además, por qué la distancia entre los países ricos y los países pobres se ha ido agrandando con el tiempo y por qué los países más pobres permanecen en unos niveles ínfimos de desarrollo.

    Este libro, referencia obligada para conocer las raíces de la prosperidad económica, aporta gran cantidad de datos que invitan a la reflexión de los ciudadanos más afortunados del mundo y presenta al lector un sistema integrado de soluciones económicas que combina aspectos políticos, medioambientales, sociales y éticos para proponer fórmulas realistas que permitan a los países más pobres salir del ciclo de la pobreza antes del año 2025.

    Reseñas:

    «Si hay una obra que vuelva a situar la pobreza extrema en la agenda mundial, es ésta.» Publishers Weekly

    «Esta es una obra excelente sobre un tema crítico y debería ser lectura obligatoria en los centros educativos y en la esfera de la política pública, así como para aquellos que dudan de que el problema de la pobreza mundial pueda ser resuelto.» Booklist

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.