• DISCURSOS Y FRAGMENTOS

    ORADORES MENORES GREDOS, S.A. Ref. 9788424922597 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Introducción, traducción y notas de José Miguel García Ruiz. El canon de los diez oradores áticos, tal como lo establecieron los filólogos del Museo, alejandrinos comprendía las obras de Andócides, Antifonte, Demóstenes, Dinarco, Esquines, Hiperides, Isócrates, Iseo, Licurgo, y Lisias. Este tomo alb...
    Dimensiones: 195 x 125 x 25 cm Peso: 420 gr
    Descatalogat
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-249-2259-7
    • Data d'edició : 01/11/2000
    • Any d'edició : 2000
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : ORADORES MENORES
    • Traductors : GARCÍA RUIZ, JOSÉ MIGUEL
    • Nº de pàgines : 416
    • Col·lecció : BIBLIOTECA CLASICA GREDOS
    • Nº de col·lecció : 275
    Introducción, traducción y notas de José Miguel García Ruiz. El canon de los diez oradores áticos, tal como lo establecieron los filólogos del Museo, alejandrinos comprendía las obras de Andócides, Antifonte, Demóstenes, Dinarco, Esquines, Hiperides, Isócrates, Iseo, Licurgo, y Lisias. Este tomo alberga los discursos y fragmentos conservados de cuatro de ellos, habitualmente calificados como "oradores menores": de Licurgo, Dinarco, Démades e Hiperides. Los cuatro pertenecen a la misma época, la del máximo florecimiento ateniense de la oratoria: el siglo IV a. C. Después de los sofistas, que sentaron las bases y reglas teóricas y escribieron los primeros manuales técnicos, las téchnai rhtorikaí, sobre el arte de los discursos, son los grandes oradores de la Atenas del siglo IV, es decir, posteriores a la Guerra del Peloponeso, quienes llevaron el género a su madurez y máximo esplendor. Si en la democrática Atenas fue siempre muy importante dominar el arte de la palabra en las asambleas y los tribunales, fue precisamente en esa época en que la ciudad sufre tremendas crisis políticas y ve amenazada su libertad por el poderío macedonio, cuando surgen los más brillantes oradores, como Demóstenes y Esquines, y también estos cuatro maestros en el arte de la palabra. Cultivaron la oratoria en las tres especies o géneros que algo más tarde analizaría muy bien Aristóteles en su Retórica: el tipo deliberativo o político, el judicial o forense, y el epidíctico. Como los demás oradores clásicos, alternaron su oficio de logógrafos, es decir, autores de discursos forenses (de acusación o defensa) con otras arengas políticas o de aparato. La mayoría de los discursos aquí recogidos pertenecen al género forense, pero algunos son de carácter político, como, por ejemplo (en su sentido más hondo) el Contra Leócrates de Licurgo, el Contra Demóstenes de Dinarco, y el fragmentario Sobre los doce años de Démades, mientras que el Epitafio de Hiperides es un excelente ejemplo de retórica epidíctica. Literariamente estos textos son importantes como muestras del desarrollo de la prosa griega, pero culturalmente lo son, tanto o más que por su brillantez formal, por sus testimonios sobre la vida política y cotidiana de la Atenas de su tiempo. Aquí se presentan con precisas y claras introducciones a cada autor y texto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.